
Esta es la última recomendación del año 2008:
Visiten el blog El señor enviñetado para empezad el nuevo año con fuerza y humor
¡Feliz Año Nuevo!
Espacio para materiales, actividades, textos, vídeos, enlaces, ideas y opiniones
Esta página nace de una pequeña obsesión personal, que comparto con algunos amigos, sobre la la baja calidad de mucha parte de la prensa. Ahora bien, dentro de los variados aspectos de lo que puede llamarse "calidad" de la prensa, en esta página me voy a centrar en uno muy concreto, el referido a la atención (o falta de ella) al detalle, el rigor y la exactitud en los datos y en los conceptos.Espero que este blog siga trabajando y abriéndonos los ojos mucho tiempo.
Hay muchos otros problemas de la prensa, que atraen la atención de mucha gente. [...]
Sin embargo, en esta página no me voy a ocupar ni de sesgos ideológicos, ni de sensacionalismo, ni de contenidos basura. [...]
(Mi objetivo es...) observar, y comentar cuántas veces los medios nos dan informaciones falsas o al menos no del todo ciertas, por falta de cuidado, por prisa o por ignorancia, que impiden al periodista comprender y transmitir correctamente la información. Y que, obviamente, pueden llevar también al lector, a muchos lectores, a hacerse ideas equivocadas.
Quizá a algunos les parezca esta una cuestión menor, comparada con las señaladas anteriormente. A mí no me lo parece en absoluto. La discusión pública sobre cualquier tema requiere, antes que nada, uso riguroso de la información. Si lo que los medios nos presentan como "datos", son incorrectos, mal entendidos o confusos, no podemos seguir avanzando.[...]
Mis anotaciones en el cuaderno son obviamente propuestas para la reflexión. Me gustaría que fueran motivo de discusión y debate entre los posibles lectores, y animo a todos a hacer sus comentarios.[...]
Me gustan las reflexiones de David Redin sobre escribir un diario aunque lamentablemente no pudimos comentarlo en clase.
Una historia sólo puede nacer de un «binomio fantástico».
Es necesaria una cierta distancia entre las dos palabras, que una sea suficientemente extraña a la otra, y su unión discretamente insólita, para que la imaginación se ponga en movimiento, buscándoles un parentesco, una situación (fantástica) en que los dos elementos extraños puedan convivir.
En el «binomio fantástico» las palabras no se toman en su significado cotidiano, sino liberadas de las cadenas verbales de que forman parte habitualmente.
Patricia:Me gustaría agregar algo a los comentarios del sábado.Y es que expresarse es solo una parte. Hay algo más.Por un lado, se puede decir que como personas pertenecemos al rebaño de la humanidad, lo que hace fundamental la necesidad de comunicarnos, para sentirnos integrados, aceptados, incluso amados.
Por otro lado, somos chispas de la divinidad, como las gotas de agua que pertenecen al mar. Pero, por lo general, somos ignorantes de ello, o lo tenemos olvidado, encandilados por la apariencia (¿Real?) del mundo en que vivimos.Y es esencial que nos conectemos con nuestra esencia verdadera. Por lo que habría que actuar aparentemente en dos direcciones, hacia afuera y hacia adentro.Pensarás que me estoy yendo por las ramas, pero pienso que no es así.Creo que hay una sola dirección, hacia la verdad interior, hacia el conocimiento, hacia el amor. Una búsqueda de ese ser desconocido que habita en todos nosotros, oculto por nuesta personalidad, que posiblente sea el mismo en todos, pero que se expresa de distinta manera en cada uno de nosotros.¿Quién soy?, ¿para qué estoy aquí?, ¿qué puedo ofrecer a los demás?Me gustó, de la escena que recuerda Nahum, la respuesta: -Porque no tengo más remedio-
Ese personaje estaba conectado con su ser interior.En el caso de no estarlo hay que iniciar la búsqueda.
Conocer lo desconocido. Piensa que nuestra conciencia objetiva es una pequeña isla en la infinitud del universo.Experimentar para encontrarse a sí mismo, es decir, escribir para encontrarse a sí mismo, pintar para encontrarse a sí mismo, hacer música para encontrarse a sí mismo, servir a otros para encontrarse a sí mismo.
Hacer por la nececidad de hacer.
Dar sin esperar respuesta, amar sin más.
Descubrir nuestra belleza interior...
Enrique Roura
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es, sin espíritu,
podredumbre y cieno?
¡No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
que al par nos infunde
repugnancia y duelo,
a dejar tan tristes,
tan solos los muertos.
Soy el gran proyecto de mis padres. Incluso cuando estoy a su lado, hablan de mí en tercera persona.
Vuestros hijos no son hijos vuestros.
Son los hijos y las hijas de cuanto la Vida desea para sí misma. Son concebidos por medio de vosotros, mas no de vosotros.
Y aun estando con vosotros, no os pertenecen.
Podéis esforzaros por ser como ellos, mas no intentéis que ellos sean como vosotros. Porque la vida no anda hacia atrás ni se para en el ayer.
Sois los arcos de los cuales vuestros hijos han sido disparados como dardos vivos.
- No pueden facilitarte una carta sin precios, o si fuera así, te tendrán que indicar los precios cuando lo solicites.
- Si en la carta pone s.m. (según mercado), el camarero también te tendrá que informar del precio antes de pedir. Se emplea para platos cuyos productos tienen fuertes fluctuaciones de precio en función de su mayor o menor presencia en el mercado.
- No te pueden cobrar los conceptos de carta, cubierto, servicio o reserva. Te puedes negar a pagar la factura si aparecen.
- En cambio, los aperitivos, pan, mantequilla o licores que el camarero te sirva aunque no los pidas también pueden cobrártelos. Si no los tomas y te los cobran, puedes pedir que los eliminen de tu factura.
- Los restaurantes están obligados a facilitarte una factura (a mano o mecánica) perfectamente legible y en donde se especifique los conceptos que te están cargando.
- Es obligatorio que los restaurantes tengan una relación de precios a la vista del público tanto en el interior como en el exterior del local.
Espero que os guste.
Programación | ||
![]() | Lu. 06.10.08 19.30 h | Warchild |
![]() | Ma. 07.10.08 19.30 h | ¡Status Yo! |
![]() | Mi. 08.10.08 19.30 h | Kebab Connection |
![]() | Vi. 10.10.08 19.30 h | Sophie Scholl - Los últimos días |