
Me refiero a la oportunidad que nos brinda El País de los Estudiantes de crear nuestro propio periódico en internet.
El programa ha recibido el Premio INMA al mejor programa de prensa-escuela compitiendo con 1.100 trabajos de 180 periódicos pertenecientes a 34 países.

Yo estuve el año pasado con las chicas de 3º y 4º de la ESO intentándolo. Nos repartimos los roles y los temas. Sin embargo, no llegamos a ninguna parte. He de reconocer que me pilló muy verde y que no teníamos mucho tiempo.
De todas formas, la idea es buena y es una forma de utilizar activamente y de forma práctica la lengua y lo que aprendemos sobre los géneros periodísticos en clase.
2 comentarios:
Me parece una iniciativa muy buena, no solo didáctica, además divertida. ¡Salud!
Es divertida pero a los chicos les cuesta mucho: elegir tema, empezar a escribir una página en blanco, ser capaces de organizar el texto...
No es nada fácil, todo sea dicho.
Y a la profe, que no es ninguna experta, también le cuesta ;-)
Publicar un comentario