
Esta es la última recomendación del año 2008:
Visiten el blog El señor enviñetado para empezad el nuevo año con fuerza y humor
¡Feliz Año Nuevo!
Espacio para materiales, actividades, textos, vídeos, enlaces, ideas y opiniones
Esta página nace de una pequeña obsesión personal, que comparto con algunos amigos, sobre la la baja calidad de mucha parte de la prensa. Ahora bien, dentro de los variados aspectos de lo que puede llamarse "calidad" de la prensa, en esta página me voy a centrar en uno muy concreto, el referido a la atención (o falta de ella) al detalle, el rigor y la exactitud en los datos y en los conceptos.Espero que este blog siga trabajando y abriéndonos los ojos mucho tiempo.
Hay muchos otros problemas de la prensa, que atraen la atención de mucha gente. [...]
Sin embargo, en esta página no me voy a ocupar ni de sesgos ideológicos, ni de sensacionalismo, ni de contenidos basura. [...]
(Mi objetivo es...) observar, y comentar cuántas veces los medios nos dan informaciones falsas o al menos no del todo ciertas, por falta de cuidado, por prisa o por ignorancia, que impiden al periodista comprender y transmitir correctamente la información. Y que, obviamente, pueden llevar también al lector, a muchos lectores, a hacerse ideas equivocadas.
Quizá a algunos les parezca esta una cuestión menor, comparada con las señaladas anteriormente. A mí no me lo parece en absoluto. La discusión pública sobre cualquier tema requiere, antes que nada, uso riguroso de la información. Si lo que los medios nos presentan como "datos", son incorrectos, mal entendidos o confusos, no podemos seguir avanzando.[...]
Mis anotaciones en el cuaderno son obviamente propuestas para la reflexión. Me gustaría que fueran motivo de discusión y debate entre los posibles lectores, y animo a todos a hacer sus comentarios.[...]
Me gustan las reflexiones de David Redin sobre escribir un diario aunque lamentablemente no pudimos comentarlo en clase.